BLOG

Divorcio de mutuo acuerdo. Errores que no debes cometer
10 septiembre, 2025
Divorcio de mutuo acuerdo. Errores que no debes cometer

Lo ideal en cualquier proceso de divorcio es que los implicados se lleven bien. Las ventajas de un divorcio de mutuo acuerdo respecto a uno contencioso son muchas y un buen abogado de familia nos aconsejará que apostemos por esa vía. Ahora bien, por muy bien que nos llevemos con nuestra expareja, debemos tener la cabeza fría y prestar mucha atención a determinados aspectos. Por eso, conocer cuáles son los errores más habituales en este tipo de divorcio, nos ayudará a tomar las decisiones correctas y no arrepentirnos en un futuro no muy lejano.

A la hora de abordar una separación hay casos donde los implicados quieren finiquitarlo cuanto antes sin pensar en las consecuencias, y otros van a la guerra desde el primer momento. La solución ideal no es ni el primer caso ni el segundo. Lo mejor es tener la cabeza fría y sobre todo dejarse asesorar por un abogado experto en divorcios. Él, más allá de asesorarnos, será nuestro guía que nos ayudará a que no nos precipitemos y nos explicará cómo funciona este tipo de proceso, sin cometer errores.

Fallos habituales en un divorcio de mutuo acuerdo

Dejarse asesorar por amigos y familiares divorciados

Es un error habitual cuando comenzamos el proceso de separación que pidamos consejo o ayuda a allegados que estén divorciados. Cada divorcio es único y diferente, igual que las relaciones, por lo que la única solución es la confianza en profesionales. Un letrado experto en este ámbito, además de conocer la legislación, tiene experiencia en este campo guiándonos de una manera óptima.

Firmar un acuerdo rápidamente

Ya sea porque queremos zanjar la situación de la forma más rápida posible o presiones de la otra parte, debemos tomar decisiones con tranquilidad no de forma rápida y a la ligera.

Usar a los hijos como arma contra tu ex

A pesar del buen entendimiento entre ambas partes con el paso del tiempo puede que haya conflictos y un arma recurrente es el empleo de los hijos. Debemos evitar este tipo de escenarios ya que los únicos perjudicados serán ellos.

No establecer horas y lugares de intercambio

Relacionado con el punto anterior se debe establecer un lugar y una hora de intercambio de los menores. Sin olvidar el tema de las vacaciones escolares, Navidad, Semana Santa etc. Estos factores deben ser claros y precisos y ser cumplidos a rajatabla.

Cuenta corriente en común

La buena relación puede derivar en que los cónyuges tengan una cuenta en común, aspecto que no es recomendable. Si alguno de los miembros contrae una deuda o embargo, puede que recaiga sobre esa cuenta.

No diferenciar entre gastos ordinarios y extraordinarios

Otro aspecto que es importante dejar claro es diferenciar entre lo que se califica gastos ordinarios o extraordinarios. Se aconseja hacer una lista detallada de cada caso para evitar discusiones futuras.

Estos son solo algunos de los errores más habituales en un proceso de divorcio cuando ambas partes están de acuerdo. A pesar de su buena predisposición, nunca sabemos cómo va a derivar la relación en un futuro cercano, por lo que es recomendable dejar estas cosas bien atadas. Por eso, la figura de un abogado de divorcios es la mejor compañía y la persona que nos ayudará a llevar la situación de una forma óptima y velando por nuestros intereses.