Tarjetas Revolving, qué son y cómo conseguir su nulidad
Seguramente hayas oído hablar de las tarjetas revolving, pero ¿sabes en qué consisten realmente? Como abogados en Bilbao son muchas las personas que vienen a nuestro bufete preguntándonos sobre la reclamación de tarjetas WiZink y de otras entidades bancarias. Si quieres saber qué son y cómo funcionan las tarjetas revolving, continúa leyendo las siguientes líneas.
La popularidad que ha ganado este producto se debe mayormente a su flexibilidad y a la atracción que supone adquirirlas. El no cobrar comisiones de emisión ni renovación y la obtención de diferentes ventajas lo convierte en un artículo apetecible. Además, el banco te animará a adquirirla, ya que puedes pagar todas tus compras en cómodos plazos. Aunque todo parezcan beneficios, no es oro todo lo que reluce. Los intereses de este tipo de tarjeta pueden alcanzar desde el 25% al 1.000%, suponiendo un quebradero de cabeza para el consumidor y una de las reclamaciones más comunes dentro del derecho bancario.
¿Qué son las Tarjetas Revolving?
Con la tarjeta revolving puedes hacer pagos independientemente de tener fondos en la cuenta o no. Su uso es similar a una tarjeta de crédito, pero la diferencia radica en que puedes aplazar la devolución del dinero, en lugar de liquidarlo a fin de mes. Este aplazamiento puede pagarse de una vez o en cuotas pactadas, a las que se aplicarán los intereses correspondientes y generalmente suelen ser bastante altos.
Tarjetas Revolving ¿cómo funcionan?
Este tipo de tarjeta permite hacer compras fácilmente, ya que no se tiene en cuenta tu nivel de liquidez. Una vez llega el fin de mes o la fecha acordada con el banco, el usuario tiene dos formas de pago.
- Pagar un porcentaje. Con este método deberás abonar un porcentaje de la deuda mensualmente. Normalmente suele oscilar entre un 5-25% al mes.
- Pagar toda la deuda. El cliente fija una cuota que quiere pagar cada mes con independencia del gasto de la tarjeta. El importe mínimo a establecer suele rondar los 20€.
Nulidad Tarjetas Revolving
El problema o el mayor hándicap de este tipo de producto es que siempre queda un remanente de deuda que crea intereses y según los hábitos del consumidor puede convertirse en una espiral de endeudamiento.
Los elevados intereses que llegan a ser realmente escandalosos, han hecho que en muchas ocasiones se considere un crédito usurario y pueda reclamarse por ley. En concreto, los despachos de abogados en Bilbao se están basando en la Ley de Represión de la Usura de 1908 y en una sentencia del Tribunal Supremo de 2015 para solicitar la finalización del crédito y en algunos casos la devolución del dinero pagado de más.
En resumen, existen varias opciones para anular una tarjeta revolving. Si necesitas más información, ponte en contacto con un despacho de abogados en Bilbao. Tras escuchar tu caso, sabremos cómo actuar y dar los pasos oportunos para solventar este inconveniente. Recuerda que sólo cobramos si conseguimos éxito en la reclamación. Puedes solicitar más información sin compromiso por teléfono en el Tel. 94 423 24 00 o a través del formulario de contacto.

Somos miembros de RedZero, red de especialistas en abusos bancarios. Realizamos el estudio gratuito y sin compromiso para valorar la viabilidad de la reclamación a las entidades bancarias, y las cantidades que se pueden reclamar.
Trabajamos mediante honorarios a resultado; si no ganamos, no pagas.
Nuestra red de colaboración nos permite conocer los distintos casos del mercado y la forma de obtener el mejor resultado; que las entidades paguen las cantidades reclamadas y los gastos ocasionados.