
Según el Consejo General del Poder Judicial, en el segundo trimestre del año las disoluciones matrimoniales (término que incluye las nulidades, separaciones y divorcios) se incrementaron un 0,8% en Euskadi. En total se llegaron a los 973 casos, aumentando en casi un 1% respecto al mismo periodo del año pasado.
Analizando los tipos de disolución, de abril a junio, los abogados de divorcios tuvieron que hacer frente a 334 divorcios no consensuados, un 2,9 % menos, y 608 acordados, con un incremento del 2,2 %. Además, las separaciones no consensuadas en ese mismo periodo de tiempo fueron 7, un 16,7% más, y las consensuadas 24, lo que supuso un incremento del 20%.
Por último, en el segundo trimestre del año no hubo ninguna nulidad matrimonial algo que también sucedió en el mismo periodo del 2022
Si analizamos los datos a nivel estatal, las separaciones y divorcios se incrementaron un leve 0,1%. Esto supone que 24.404 parejas decidieron poner fin a su relación. Dentro de este ámbito, en Euskadi se reflejaron unos datos de 43,8 separaciones por 100.000 habitantes, una cifra sensiblemente más baja que la media nacional que se sitúa en 50,8.
Abogado de divorcio en Bilbao
Si desglosamos este aspecto por comunidades autónomas, las Islas Canarias es la región con mayor número de demandas de disolución con 63,4 por 100.000 habitantes. Tras ella, le siguen Baleares (59,9) y la Comunidad Valenciana, con 57,5. Por su parte, las más bajas correspondieron a comunidades ubicadas en el norte de España como Asturias (36,4), Cantabria (41,8) y Castilla y León (42,5).
Respecto a las modificaciones sobre las medidas consensuadas en el segunda trimestre del año. Se contabilizaron 135 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, un 9,4% menos respecto al mismo periodo del año anterior, y 332 contenciosas, un 18,6 % más. Por último, referente a los datos de guardia, custodia y pensión de alimentos se presentaron 236 demandas de mutuo acuerdo, un 9,2% menos, y 322 no consensuadas (+1,9%).
El incremento en el número de divorcios y separaciones en Euskadi no hacen más que reflejar la sociedad en la que vivimos hoy en día. Por suerte, en nuestro territorio es de las zonas de la Península donde el número de disoluciones matrimoniales es más baja. De todas formas para llevar este tipo de procesos a buen puerto y saber a qué nos enfrentamos un abogado experto en divorcios es primordial.
Esa figura resultará fundamental y nos guiará durante todo el proceso resolviendo nuestras dudas y asesorándonos sobre los diferentes pasos a dar. A pesar de que cada divorcio o separación es diferente, contar con un bufete especializado en derecho de familia, ayudará a entender a lo que nos vamos a enfrentar. Este tipo de escenarios no es cómodo para ninguna de las partes, por lo que dejarlo en manos profesionales es lo más idóneo para que el proceso sea rápido y lo más cómodo posible para ambas partes.